Nuestros cursos de Liferay (Instalación – Configuración y Desarrollo) para empresas en Madrid se adaptan a los horarios y necesidades de formación de nuestros clientes. Tenemos una gran diversidad de cursos in company cuyos programas formativos se adaptan al mercado actual. Adicionalmente, nuestros cursos de Liferay (Instalación – Configuración y Desarrollo) para empresas pueden ser subvencionados o bonificados a través de la Fundación Tripartita.
Tecnolearning ofrece gestionar todos los trámites necesarios para conseguir las subvenciones ofrecidas por la Fundación Tripartita de forma gratuita, bien sea por la contratación de un plan de formación completo o una acción formativa puntual.
Objetivos del curso: Conocer la nueva versión de la herramienta Liferay (DXP o versión 7.x) en las áreas de gestión de contenidos, diseño, maquetación y desarrollo, hasta alcanzar un nivel avanzado
Temario curso Liferay (Instalación – Configuración y Desrrollo) – 65 horas
___________________________________________________________________________________________________________
- GESTIÓN DE CONTENIDOS.
- Ciclo de vida de los contenidos en Liferay 7.x.
- Estructuras.
- Plantillas.
- Trabajo con Freemarker.
- Contenidos.
- Localización.
- Visualización.
- Clasificación.
- Almacenamiento de documentos en Liferay.
- Estudio del publicador de contenidos.
- Sincronizando contenidos entre equipos.
- Flujos de trabajo.
- TRABAJO CON LA INTERFAZ.
- Introducción.
- Herramientas usadas.
- Trabajo con Alloy UI.
- El framework Metal.JS.
- Layouts.
- Plantillas para layouts.
- Aplicaciones embebidas en los layouts.
- Temas.
- Introducción.
- Bootstrap.
- Proveyendo estilos desde un theme.
- Themelets.
- Contenido empaquetado en Themes.
- Embebiendo aplicaciones.
- Configuración de Themes.
- Gestionando notificaciones.
- Insertando librerías de tags en plantillas.
- Plantillas avanzadas con Google Closure Templates.
- Introducción.
- DESARROLLO
- Arquitectura de Liferay DXP o 7.x.
- Introducción a la arquitectura OSGi.
- Preparación del entorno de desarrollo.
- Módulos.
- Componentes.
- Servicios.
- Porlets.
- El estándar portlet.
- Creación de un módulo de tipo portlet.
- Uso de colecciones de librerías de etiquetas en los módulos.
- Trabajo con permisos.
- Trabajo con usuarios.
- Trabajo con contenidos.
- Trabajo con búsquedas.
- Localización.
- Friendly URLs.
- Sobreescribiendo y extendiendo funcionalidades de Liferay.
- Mensajería.
- Autenticación.
- Trabajando con servicios.
- Creando servicios remotos.
- Servicios REST.
- Trabajo con el shell.
- Service Builder.
- Arquitectura de Liferay DXP o 7.x.